Tesis de grado y Trabajos finales
URI permanente para esta colecciónhttps://rdi.unp.edu.ar/handle/123456789/22
En esta colección se depositan todas aquellas producciones obligatorias para finalizar las carreras de grado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales como: Tesis de grado, Tesina, Trabajo final, Proyecto final, Informe final, etc.
Examinar
Examinando Tesis de grado y Trabajos finales por Materia "ADULTOS MAYORES"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto "Adultos mayores sin cobertura social". Un estudio desde la prácticas pre-profesionales en el barrio Máximo Abasolo – Comodoro Rivadavia año 2019 : Una visión prospectiva desde el trabajo social(Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social, 2019) Muñiz, Ester Alicia; Viviers, Gerardo Cristian; Vidal, AlejandraNo posee resumen.Ítem Acceso Abierto "Cuidados paliativos, un derecho humano": La relevancia del abordaje interdisciplinar en cuidados paliativos. El aporte del trabajo social a los equipos de salud y la intervención profesional con las personas en proceso de fin de vida, sus familias y/o entorno significativo(Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social, 2021) Yapura, Ana Marcela; Viviers, Gerardo CristianLa presente Tesina de Graduación de la Licenciatura en Trabajo Social, aborda la temática de los Cuidados Paliativos como un Derecho Humano, en tanto el lugar que ocupa el Trabajo Social en el ámbito de la Interdisciplina en Cuidados Paliativos, desde una metodología de investigación exploratoria-descriptiva. La misma tiene como propósito realizar una descripción de las unidades de análisis para luego responder al interrogante sobre el rol que ocupa el Trabajo Social como disciplina, dentro de un equipo interdisciplinario en Cuidados Paliativos, para lo cual desarrollaremos desde lo teórico metodológico, las variables: Interdisciplina; Calidad de vida; Derechos Humanos; Intervención profesional desde el Trabajo Social, entre otras. Para la elaboración de la presente tesina se tiene en cuenta el marco legal que sostiene el Programa Nacional de Cuidados Paliativos, el Programa Nacional de Garantía y Calidad de la Atención Médica; La Ley Federal de Trabajo Social N°27.072; la Ley de Ejercicio Profesional Provincial Ley X N° 10 y como marco regulador los Derechos Humanos. Se concluye en el abordaje desde el Trabajo Social en el proceso de intervención con las personas que transitan una enfermedad con periodo corto de vida, sus familias y el abordaje en las etapas de duelo del proceso de salud-enfermedad.Ítem Acceso Abierto Personas mayores y su participación en el dispositivo grupal "red por la vida" del barrio 13 de diciembre año 2020-2023: Una mirada desde la disciplina del trabajo social(Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social, 2024) Politano, Zahira Martina; Carrizo, Amelia MercedesNo posee resumen.Ítem Acceso Abierto Políticas sociales desde la dirección municipal de adultos/as mayores de Comodoro Rivadavia, un enfoque en lo socio-recreativo, en el período 2019-2020(Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social, 2024) Miño, Mayra Florencia; Collueque, DanielNo posee resumen.Ítem Acceso Abierto Trabajo social y política pública de vivienda para personas mayores: una investigación sobre el proceso constitutivo de la política de viviendas tuteladas en la ciudad de Comodoro Rivadavia en 2023-2024(Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social, 2024) Carrizo, Elías; Figueroa, LilianaLa presente tesis presenta el estudio de una política pública de vivienda para personas mayores de 60 años que se lleva adelante en la ciudad de Comodoro Rivadavia hace más de dos décadas: la política de viviendas tuteladas. Desde una perspectiva del Trabajo Social y partiendo de percepciones de individuos y actores sociales partícipes del proceso de construcción de esta política, la investigación propone adentrarse a los modos de hacer de la administración pública, procurando reconstruir las prácticas de gestión y organización para darle vida a la política pública en el territorio, considerando en especial el rol que ocupa el Trabajo Social en ese proceso. Con esta investigación se pretende contribuir desde el Trabajo Social a la visibilidad de un problema social relacionado con el acceso a la vivienda digna. La problemática habitacional centrada en la indisponibilidad de la vivienda, o de sus condiciones adecuadas, representa un problema social en tanto la vivienda digna es condición para una inserción adecuada en la sociedad en relación a estándares de calidad de vida generales. Su carencia o precarización afecta ineludiblemente el bienestar, la capacidad de satisfacción de necesidades en el ámbito de la vida cotidiana y la reproducción social. A su vez, se pretende ejemplificar cómo repercute el problema de la vivienda en la vejez, conocer cómo se expresa desde las vivencias de las personas mayores beneficiarias de una vivienda tutelada. El tema de investigación es significativo para el Trabajo Social porque contempla el estudio de una política pública, entendiendo que las mismas son objeto del ejercicio profesional (en tanto son funcionales para dar respuesta a problemas sociales), ya que estas también implican una modalidad de intervención del Estado en la sociedad.