Tesis de grado y Trabajos finales
URI permanente para esta colecciónhttps://rdi.unp.edu.ar/handle/123456789/22
En esta colección se depositan todas aquellas producciones obligatorias para finalizar las carreras de grado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales como: Tesis de grado, Tesina, Trabajo final, Proyecto final, Informe final, etc.
Examinar
Examinando Tesis de grado y Trabajos finales por Autor "Baeza, Brígida Norma"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Identidades y sociabilidad en el tordillo 1939-1958(Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Historia, 2020) Vergel, Carlos Daniel; Baeza, Brígida Norma; Barile, CristinaLa presente investigación pretende indagar y conocer acerca de la sociabilidad en las áreas petroleras de Y.P.F., teniendo como foco de análisis un área en particular, como es el caso de “El Tordillo” comprendido entre los años 1939 y 1958. Dicho análisis intentará dar cuenta del área denominada “El Tordillo” como un espacio sociocultural y de conformación de procesos identitarios en el período mencionado. Para el desarrollo de la presente investigación, se partirá de conocer acerca de la dinámica social y cultural que se desarrolló en el área, luego se describirá el modo en que se relacionaron desde la empresa, los distintos trabajadores y sus familias; desde un aspecto social, obteniendo así información necesaria que ayudará a identificar aquellos elementos que den cuenta de procesos identitarios gestados en el área “El Tordillo” en el período 1939-1958. A la vez, desde lo metodológico se analizará considerando una perspectiva cualitativa, en la cual se usarán recursos como entrevistas, fotografías, diarios, etc. para ampliar y aportar conocimiento relevante sobre el tema. Particularmente, esta tesis ampliará la visión y el conocimiento considerando la mirada de los grupos que fueron protagonistas desde la historia local y oral.Ítem Acceso Abierto Migración y educación. Un aporte para pensar las prácticas docentes en una escuela de zona sur de Comodoro Rivadavia(Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias de la Educación, 2024) Gimenéz, Carla LucíaLas migraciones limítrofes recientes son sin duda un desafío para las escuelas actuales, desde la perspectiva de la inclusión, clave de la normativa educativa vigente en la que se establece la obligatoriedad del acceso a la educación para todos. En lo concreto, supone garantizar condiciones justas de permanencia en el sistema educativo. Eso implica para los docentes y directivos ofrecer propuestas atentas a los procesos de desigualdad que atraviesan a las familias que asisten y a reconocer, desde una mirada intercultural, la presencia de estudiantes de distintas procedencias. Supone también, desarticular las experiencias de discriminación que puedan generarse en el contexto escolar, entendiendo la escuela desde su ligazón inexorable a procesos sociales e históricos complejos. Esta tesis de grado propone realizar un aporte al campo pedagógico y de formación a partir del análisis de prácticas docentes en establecimientos escolares donde asisten estudiantes migrantes o hijos de migrantes provenientes de Bolivia. Entre las principales estrategias teórico-metodológicas realizamos entrevistas a docentes de segundo ciclo y directivos, además de observaciones de sus respectivas secuencias didácticas, entre otras instancias de la cotidianeidad educativa en una escuela de jornada extendida en un barrio con numerosa población migrante con el fin de conocer cómo se construyen sus prácticas en relación con la migración y los procesos de escolarización.