Tesis de grado y Trabajos finales
URI permanente para esta colecciónhttps://rdi.unp.edu.ar/handle/123456789/22
En esta colección se depositan todas aquellas producciones obligatorias para finalizar las carreras de grado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales como: Tesis de grado, Tesina, Trabajo final, Proyecto final, Informe final, etc.
Examinar
Examinando Tesis de grado y Trabajos finales por Autor "Arratia, Silvia Paola"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Representaciones identitarias sexo-genéricas en tres novelas de Gabriela Cabezón Cámara(Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Letras, 2020) Arratia, Silvia Paola; Bórquez Ciolfi, Carolina; Gallardo, GuidoEl objetivo de esta investigación es reconocer, describir y analizar las representaciones identitarias sexo-genéricas dominantes y emergentes de las mujeres en tres novelas de Gabriela Cabezón Cámara: La Virgen Cabeza (2009), Romance de la Negra Rubia (2014) y Las aventuras de la China Iron (2017). Novelas que despliegan estrategias que socavan el poder del patriarcado, posibilitan la emergencia de representaciones identitarias sexo-genéricas nuevas, visibilizan distintas y múltiples violencias de(l) género y se constituyen como discursos feministas y queers. Esta investigación parte de, al menos, cuatro supuestos: que las representaciones identitarias (incluidas las sexo-genéricas) son inestables, ambiguas y de carácter social y no producto de la “naturaleza”; que en el discurso hegemónico lo dominante en materia de sexualidad naturaliza identidades y prácticas constrictivas, muchas veces violentas, en torno al género; que los feminismos y lo queer son perspectivas que cuestionan el orden dado y que posibilitan construcciones identitarias sexo-genéricas emergentes; y que los feminismos y lo queer están ligados por los mismos objetivos, métodos y estrategias de visibilización, denuncia y problematización del orden patriarcal. El núcleo central de esta investigación se estructura en dos apartados: “Novelas de trinchera” y “Lo dominante y lo emergente en La Virgen Cabeza, Romance de la Negra Rubia y Las aventuras de la China Iron”. El primero contextualiza los textos, describe su estructura, resume la historia, establece los cronotopos, los recursos, el estilo y los tópicos presentes, reseña la biografía de su autora e identifica las características que la ubican dentro del neobarroso. El segundo describe y analiza las representaciones identitarias sexo-genéricas dominantes y emergentes en las novelas.