Búsqueda de consorcios bacterianos con capacidad de utilizar penicilina como fuente de carbono y energía
| dc.contributor | Pucci, Graciela Natalia | |
| dc.contributor.author | Herrera, Leonela Muriel | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-24T15:27:50Z | |
| dc.date.available | 2025-10-24T15:27:50Z | |
| dc.date.issued | 2023 | |
| dc.description.abstract | En los últimos años, los antibióticos, se han considerado contaminantes emergentes debido a su continuo uso y su persistencia en el ecosistema acuático y sedimento, incluso en bajas concentraciones, lo que puede ocasionar un aumento de cepas con resistencia a los antibióticos. El objetivo de este trabajo fue la búsqueda de consorcios bacterianos con capacidad de utilizar la penicilina como fuente de carbono y energía, y/o que los mismos secreten al medio compuestos enzimáticos que los neutralicen, utilizando suelos que poseen capacidad de degradación de sustancias complejas como residuos de petróleo de nuestra cuenca. Estas bacterias tienen capacidad de adaptarse y llegar a metabolizar sustancias con las que no habían tenido contacto anteriormente. El trabajo se realizó con suelo contaminado con hidrocarburo al que se lo sometió a un medio de cultivo, penicilina solamente, para obtener un consorcio bacteriano que degradó al antibiótico. Se aislaron las cepas que componían ese consorcio y se identificaron por ácidos grasos de membrana (FAMEs), en simultáneo se realizaron pruebas para identificar cuál de las cepas fue productora de enzimas capaces de hidrolizar al antibiótico. Se obtuvo un consorcio bacteriano que fue capaz de utilizar a la penicilina como fuente de carbono y energía, con un consumo del antibiótico del 46,62%. Se aislaron 11 cepas, de las cuales se identificaron dos: Serratia odorífera y Paenibacillus polymyxa. Las cepas obtenidas de este consorcio mostraron un aumento en el crecimiento en una unidad logarítmica después de 7 días, este aumento no se debió a expensas de la penicilina, sino a algún excipiente o contaminante, ya que no se trabajó con la droga de referencia. El espectro obtenido del FT-IR del consorcio evidenció la desaparición de los picos a 1673 cm¯¹ y 1106 cm¯¹ y sin modificaciones en las cepas aisladas. En conclusión, el consorcio bacteriano obtenido pudo utilizar la penicilina como fuente de carbono y energía, pero las cepas por separado no lo lograron. | spa |
| dc.description.filiation | Fil: Herrera, Leonela Muriel. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud. Departamento de Química; Argentina. | |
| dc.format.extent | 40 p. | |
| dc.identifier.citation | Herrera, Leonela Muriel. (2023). Búsqueda de consorcios bacterianos con capacidad de utilizar penicilina como fuente de carbono y energía. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. | |
| dc.identifier.uri | https://rdi.unp.edu.ar/handle/123456789/390 | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud. Departamento de Química | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
| dc.subject | ANTIBIOTICOS | |
| dc.subject | CONTAMINACION | |
| dc.subject | CONSORCIOS BACTERIANOS | |
| dc.subject | PAENIBACILLUS POLYMYXA | |
| dc.title | Búsqueda de consorcios bacterianos con capacidad de utilizar penicilina como fuente de carbono y energía | spa |
| dc.type | Trabajo final de grado | |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
| thesis.degree.discipline | Química | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. | |
| thesis.degree.level | Licenciatura | |
| thesis.degree.name | Licenciado en química | |
| unp.carrera | Licenciatura en Química | |
| unp.facultad | Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud | |
| unp.lugarDesarrollo | Comodoro Rivadavia | |
| unp.sede | Comodoro Rivadavia |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- FCNyCS_HERRERA, Leonela Muriel.pdf
- Tamaño:
- 2.11 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.06 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: