Caracterización hidroquímica del agua subterránea en la zona de Manantiales Behr, provincia del Chubut

dc.contributorGrizinik, Mario Máximo
dc.contributorCorreia, Pablo Daniel
dc.contributor.authorDiaz, Micaela Belén
dc.coverage.spatial1001203
dc.coverage.spatialChubut (province)
dc.date.accessioned2025-10-16T15:40:17Z
dc.date.available2025-10-16T15:40:17Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractDurante más de 70 años el acuífero en la zona de Manantiales Behr ha sido explotado y utilizado para abastecer a la ciudad de Comodoro Rivadavia, dado que son aguas de excelente calidad para consumo humano, industrial, ganadero y agrícola. El agua extraída, mediante un sistema de bombeo, aporta aproximadamente el 20% de agua potable que recibe la ciudad, principalmente zona norte, y el 80% restante proviene del Lago Musters a través de un sistema de acueductos, ubicado en la localidad de Sarmiento, la cual se encuentra a unos 150 km de distancia hacia el oeste. En el área de Manantiales Behr se ha realizado un relevamiento de los pozos que están en servicio, de los 55 pozos totales solo 43 están en función y 12 se encuentran fuera de servicio; en la actualidad se extraen unos 450 m3/h alcanzando diariamente unos 10800 m3/d. El Acuífero de Manantiales Behr comprende tres grandes unidades: Acuífero Multiunitario Superior, Acuitardo Sarmiento y Complejo Unitario Inferior, ubicados estratigráficamente en las unidades cenozoicas de la Cuenca del Golfo San Jorge. El ámbito de recarga principal es Pampa del Castillo, compuesto principalmente por los Rodados Patagónicos que permiten la infiltración del agua. Sin embargo, no es posible estimar la infiltración debido a que no hay registros hidrometeorológicos en dicha región. Los datos químicos obtenidos en el presente trabajo permiten caracterizar mayoritariamente al agua subterránea como del tipo Bicarbonatada Sódica, aunque se han identificado aguas del tipo cloruradas sódicas. Los valores de sólidos totales disueltos (STD) rondan entre 200 y 600 mg/l, siendo de suma importancia la interpretación de las variaciones a los largo de estos últimos 70 años. Además, se ha compilado datos de los niveles estáticos para conocer si existieron variaciones a lo largo de los años. Por otra parte, se hace mención a dataciones de isótopos ambientales Tritio, Deuterio y O18 que han permitido conocer el origen del agua del acuífero, concluyéndose como aguas del tipo pluvionivales. A su vez, mediante la utilización de Carbono14, se pudo establecer edades mayores a 12.000 años A.P para éstas aguas.spa
dc.description.filiationFil: Diaz, Micaela Belén. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud. Departamento de Geología; Argentina.
dc.format.extent95 p.
dc.identifier.citationDiaz, Micaela Belén. (2025). Caracterización hidroquímica del agua subterránea en la zona de Manantiales Behr, provincia del Chubut. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
dc.identifier.urihttps://rdi.unp.edu.ar/handle/123456789/369
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud. Departamento de Geología
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectGEOLOGIA
dc.subjectHIDROGEOLOGIA
dc.subjectAGUA SUBTERRANEA
dc.titleCaracterización hidroquímica del agua subterránea en la zona de Manantiales Behr, provincia del Chubutspa
dc.typeTrabajo final de grado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.disciplineGeología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
thesis.degree.levelOtro
thesis.degree.nameGeologo
unp.carreraGeología
unp.facultadCiencias Naturales y Ciencias de la Salud
unp.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
unp.sedeComodoro Rivadavia

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCNyCS_Diaz, Micaela Belén.pdf
Tamaño:
9.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.06 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: