Representaciones identitarias sexo-genéricas en tres novelas de Gabriela Cabezón Cámara

dc.contributor.authorArratia, Silvia Paola
dc.contributor.directorBórquez Ciolfi, Carolina
dc.contributor.directorGallardo, Guido
dc.date.accessioned2025-06-25T15:23:00Z
dc.date.available2025-06-25T15:23:00Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es reconocer, describir y analizar las representaciones identitarias sexo-genéricas dominantes y emergentes de las mujeres en tres novelas de Gabriela Cabezón Cámara: La Virgen Cabeza (2009), Romance de la Negra Rubia (2014) y Las aventuras de la China Iron (2017). Novelas que despliegan estrategias que socavan el poder del patriarcado, posibilitan la emergencia de representaciones identitarias sexo-genéricas nuevas, visibilizan distintas y múltiples violencias de(l) género y se constituyen como discursos feministas y queers. Esta investigación parte de, al menos, cuatro supuestos: que las representaciones identitarias (incluidas las sexo-genéricas) son inestables, ambiguas y de carácter social y no producto de la “naturaleza”; que en el discurso hegemónico lo dominante en materia de sexualidad naturaliza identidades y prácticas constrictivas, muchas veces violentas, en torno al género; que los feminismos y lo queer son perspectivas que cuestionan el orden dado y que posibilitan construcciones identitarias sexo-genéricas emergentes; y que los feminismos y lo queer están ligados por los mismos objetivos, métodos y estrategias de visibilización, denuncia y problematización del orden patriarcal. El núcleo central de esta investigación se estructura en dos apartados: “Novelas de trinchera” y “Lo dominante y lo emergente en La Virgen Cabeza, Romance de la Negra Rubia y Las aventuras de la China Iron”. El primero contextualiza los textos, describe su estructura, resume la historia, establece los cronotopos, los recursos, el estilo y los tópicos presentes, reseña la biografía de su autora e identifica las características que la ubican dentro del neobarroso. El segundo describe y analiza las representaciones identitarias sexo-genéricas dominantes y emergentes en las novelas.spa
dc.description.filiationFil: Arratia, Silvia Paola. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Letras; Argentina.
dc.format.extent82 p.
dc.identifier.citationArratia, Silvia Paola. (2020). Representaciones identitarias sexo-genéricas en tres novelas de Gabriela Cabezón Cámara. Tesis de grado. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
dc.identifier.urihttps://rdi.unp.edu.ar/handle/123456789/346
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Departamento de Letras
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectLITERATURA
dc.subjectNOVELAS
dc.subjectMUJERES
dc.subjectCABEZON CAMARA GABRIERLA
dc.titleRepresentaciones identitarias sexo-genéricas en tres novelas de Gabriela Cabezón Cámaraspa
dc.typeTesis de grado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.disciplineLetras
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
thesis.degree.levelLicenciatura
thesis.degree.nameLicenciado en letras
unp.carreraLicenciatura en Letras
unp.facultadHumanidades y Ciencias Sociales
unp.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
unp.sedeComodoro Rivadavia

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FHyCS_Arratia, Silvia Paola.pdf
Tamaño:
482.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.06 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: