Análisis estratigráfico y geomorfológico de la ladera sur del Valle Inferior del Río Chubut entre el Dique Florentino Ameghino y Boca Toma, Chubut
Cargando...
Fecha
2025
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y ciencias de la Salud. Departamento de Geología
Resumen
El presente trabajo analiza la constitución geológica y geomorfológica de la Cuenca Aluvional Ameghino (CAA), ubicada en el Valle Inferior del Río Chubut (VIRCH), entre el Dique Florentino Ameghino y Boca Toma, con el objetivo de aportar conocimiento sobre una región potencialmente generadora de sedimentos que afectan la calidad del agua en el río Chubut durante eventos de lluvias intensas. Para ello se realizaron estudios de campo, laboratorio y gabinete que incluyeron descripciones litológicas, análisis morfométricos, mapeo geológico y geomorfológico de detalle. Los resultados muestran que el sustrato de la CAA está compuesto principalmente por rocas sedimentarias cenozoicas (mayormente pelitas, areniscas y tobas) poco consolidadas, con menor participación de volcanitas jurásicas consolidadas. El contexto ambiental es de clima semiárido frío, con escasa cobertura vegetal. Esta configuración geológica y ambiental favorece la erosión y transporte de sedimentos, situación que se refleja en el predominio de geoformas erosivas (badlands, cauces efímeros, pedimentos y terrazas estructurales) y zonas de suelos desnudos y elevadas pendientes. Asimismo, se han definido tres subcuencas, las cuales presentan diseños de drenaje dendríticos, altas pendientes y escasa permeabilidad, condiciones que contribuyen a la escorrentía superficial y a la ocurrencia de inundaciones repentinas durante lluvias intensas. Desde una perspectiva regional, los resultados representan un aporte significativo al conocimiento de esta zona, donde además existen antecedentes de actividad minera. La caracterización litológica y geomorfológica realizada permite identificar a las formaciones paleógenas Salamanca, Río Chico y Sarmiento como las principales fuentes de sedimentos a los sistemas de acarreo modernos. Estos hallazgos complementan estudios previos desarrollados en cuencas vecinas, como la cuenca Sagmata, y permiten avanzar en la comprensión del comportamiento hidrogeomorfológico de la margen sur del VIRCH. Se concluye que la CAA desempeña un rol activo en la generación y transporte de sedimentos hacia el río Chubut, afectando potencialmente su calidad hídrica. En este sentido, se considera que los resultados obtenidos pueden contribuir al diseño de estrategias de gestión hídrica en la región. A futuro, se recomienda profundizar los estudios sobre la interacción entre la mineralogía de los sedimentos y la calidad del agua, así como implementar sistemas de monitoreo y modelado que permitan evaluar la evolución de la cuenca en el contexto del cambio climático y las actividades antrópicas.
Descripción
Palabras clave
GEOLOGIA, GEOMORFOLOGIA, CUENCAS, CHUBUT
Citación
Perez, Braian Daniel. (2025). Análisis estratigráfico y geomorfológico de la ladera sur del Valle Inferior del Río Chubut entre el Dique Florentino Ameghino y Boca Toma, Chubut. Tesis de grado. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.