Vivencias del personal de enfermería del servicio de pediatría, en el acompañamiento en el final de la vida a pacientes en contexto de post Pandemia del Hospital Andrés Isola de la ciudad de Puerto Madryn 2022

dc.contributorRosales, Silvina Elizabeth
dc.contributor.authorTerrazas, Zulma Romina
dc.date.accessioned2025-11-04T16:39:40Z
dc.date.available2025-11-04T16:39:40Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractDurante la pandemia se produjo varios cambios a nivel global, desde el esfuerzo de la comunidad ante el aislamiento social preventivo y obligatorio hasta el refuerzo en la atención sanitaria para dar una respuesta a los casos de COVID. Siendo el sistema de salud la más afectada sin dejar de mencionar el arduo trabajo de los agentes sanitarios, frente a nuevos desafíos de gran magnitud ante lo desconocido. Por todo ello es importante conocer las vivencias de los enfermeros del servicio de pediatría frente a situaciones de gran impacto emocional, como es el cuidado humanizado ante situaciones de fin de vida, del hospital Andrés Isola de la ciudad de Puerto Madryn Chubut. Con el objetivo de describir las vivencias del personal de pediatría, analizar las características del cuidado de enfermería y los sentimientos que surgieron frente a situaciones de fin de vida post pandemia. Este proyecto se lleva a cabo con un diseño de investigación cualitativa, fenomenológica de carácter descriptiva y retrospectiva, analizado bajo sus propias expresiones y percepciones. Abordado desde una revisión bibliográfica amplia sobre el tema y una recolección de información a través de entrevistas semiestructuradas con preguntas abiertas que se aplicaran a los enfermeros del servicio de pediatría del hospital Andrés Isola, que hayan trabajado en el servicio durante la pandemia y que tengan más de cinco años de experiencia en el mismo. Previa aceptación y firma del consentimiento informado. El presente trabajo tiene como resultado generar herramientas de contención, con el fin de lograr resiliencia para sobre llevar la carga emocional y el desgaste que implicó trabajar en continuo con la muerte visualizando sus vivencias y perspectivas, de los agentes del servicio de pediatría.spa
dc.description.abstractDuring the pandemic, there were several changes at the global level, from the community's effort in the face of preventive and mandatory social isolation to the reinforcement of health care to respond to COVID cases. Being the health system the most affected without forgetting to mention the hard work of health agents, facing new challenges of great magnitude in the face of the unknown. For all these reasons, it is important to know the experiences of the nurses of the pediatric service in situations of 5 great emotional impact, such as humanized care in end-of-life situations, of the Andrés Isola hospital in the city of Puerto Madryn Chubut. With the objective of describing the experiences of pediatric staff, analyzing the characteristics of nursing care and the feelings that arose in the face of post-pandemic end-of-life situations. This project is carried out with a qualitative, phenomenological research design of a descriptive and retrospective nature, analyzed under their own expressions and perceptions. Approached from a broad bibliographic review on the subject and a collection of information through semi-structured interviews with open questions that will be applied to nurses of the pediatric service of the Andrés Isola hospital, who have worked in the service during the pandemic and who have more than five years of experience in it. Prior acceptance and signature of informed consent. The present work has as a result to generate containment tools, in order to achieve resilience to carry the emotional burden and wear and tear that involved working continuously with death visualizing their experiences and perspectives, of the agents of the pediatric service.spa
dc.description.filiationFil: Terrazas, Zulma Romina. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud. Departamento de Enfermería; Argentina.
dc.format.extent71 p.
dc.identifier.citationTerrazas, Zulma Romina. (2022). Vivencias del personal de enfermería del servicio de pediatría, en el acompañamiento en el final de la vida a pacientes en contexto de post Pandemia del Hospital Andrés Isola de la ciudad de Puerto Madryn 2022. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
dc.identifier.urihttps://rdi.unp.edu.ar/handle/123456789/409
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud. Departamento de Enfermería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectPEDIATRIA
dc.subjectPOST PANDEMIA
dc.subjectSALUD
dc.subjectCOVID
dc.titleVivencias del personal de enfermería del servicio de pediatría, en el acompañamiento en el final de la vida a pacientes en contexto de post Pandemia del Hospital Andrés Isola de la ciudad de Puerto Madryn 2022spa
dc.typeTrabajo final de grado
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.disciplineEnfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
thesis.degree.levelLicenciatura
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermería
unp.carreraLicenciatura en Enfermería
unp.facultadCiencias Naturales y Ciencias de la Salud
unp.lugarDesarrolloPuerto Madryn
unp.sedeComodoro Rivadavia

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCNyCS_Terrazas, Zulma Romina.pdf
Tamaño:
1.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.06 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: