Tesis de posgrado
URI permanente para esta colecciónhttps://rdi.unp.edu.ar/handle/123456789/20
En esta colección se depositan todas aquellas producciones obligatorias para finalizar las carreras de posgrado de la Facultad de Ingeniería como: Tesis de doctorado, Tesis de maestría, Trabajo de especialización.
Examinar
Examinando Tesis de posgrado por Materia "B-LEARNING"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Revisión de metodologías de enseñanza y aprendizaje para el mejoramiento de las habilidades lingüísticas durante el aprendizaje de una lengua extranjera(Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ingeniería, 2025) Gómez, Eliana Estefania; Álvarez, Mabel; Mendonça, María de GraciaLa pandemia de COVID-19 aceleró la necesidad de transformar el modelo educativo tradicional, evidenciando la urgencia de adoptar nuevas estrategias pedagógicas. Como respuesta a esta necesidad, este Trabajo Final de Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales se centró en explorar la posibilidad de enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje del inglés en el Instituto de Inglés Mosconi de Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina, a través de la integración de herramientas digitales y el desarrollo de competencias digitales docentes. A través de la observación y entrevistas con los docentes de la institución, se identificó una disposición positiva hacia la incorporación de tecnologías en el aula, así como un creciente reconocimiento de su potencial para fomentar un aprendizaje más interactivo, personalizado y accesible. El proceso de planificación de la propuesta permitió vislumbrar el potencial de las herramientas digitales para desarrollar competencias digitales en los docentes y así fortalecer a la comunidad educativa. La implementación de un modelo B-Learning, combinado con el desarrollo de competencias digitales en los docentes, podría conducir a un aprendizaje más motivador y efectivo, promoviendo un aprendizaje ubicuo que permita a los estudiantes acceder a los contenidos y actividades desde cualquier dispositivo con conexión a internet, lo que a su vez fomenta la autonomía y la responsabilidad en el aprendizaje. En conclusión, este trabajo resalta la importancia estratégica de integrar las tecnologías digitales en la enseñanza del inglés para responder a las demandas de una sociedad cada vez más conectada y para preparar a los estudiantes para un mundo laboral cada vez más digitalizado. Al hacerlo, se contribuye a desarrollar competencias digitales en los docentes, se fomenta un aprendizaje más activo y significativo, y se promueve la equidad en el acceso a la educación.