Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Comunidades
Todo DSpace
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Espinoza Vargas, Jimena"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso Abierto
    Experiencias del personal de enfermería del sector terapia intensiva en el desarrollo de las prácticas saludables de autocuidado en contexto de post pandemia. Clínica del Valle, Comodoro Rivadavia 2022
    (Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud. Departamento de Enfermería, 2023) Espinoza Vargas, Jimena
    El autocuidado o cuidado personal es cualquier acción reguladora del funcionamiento del ser humano que se encuentra bajo el control del propio individuo, realizada de forma deliberada y por iniciativa propia. La teoría del autocuidado constituye una herramienta esencial para los profesionales de enfermería, por esta razón, el enfermero es pionero en prácticas consigo mismo ya que son muchos los riesgos y lesiones que se expone a su salud, al no hacerlo, por lo que el objeto de esta investigación es estudiar como son las "Experiencias del personal de enfermería del sector terapia intensiva en el desarrollo de las prácticas saludables de autocuidado en contexto de Post pandemia. Clínica del valle Comodoro Rivadavia 2022”. Para la revisión de la literatura empleada se toma en total 10 artículos sobre el objeto de investigación proveniente sobre la literatura científica Google académico. Mediante la aplicación de la metodología cualitativa con un diseño emergente descriptivo, utilizando el método fenomenológico de tipo retrospectivo la selección será de muestra intencional original, la cual se basa en casos seleccionados como punto de partida de trabajo de terreo. El criterio de selección que se aplicara para el servicio será exhaustivo se seleccionara a la totalidad de los profesionales de enfermería en este caso totalidad 10. Bajo los modelos de Margaret Newman y Nancy Roper con entrevistas semi estructuradas En el mismo se detallan cada una de las fases del proceso de investigación y una conclusión final en el que se puede interpretar que las enfermeras de terapia intensiva pudieron adaptar e incorporar tomando conciencia de la importancia de practicar hábitos saludables llevando una vida activa y cumpliendo protocolos que la misma institución tiene para seguir reforzando el autocuidado.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

Sistema de Bibliotecas

Dirección General

Ciudad Universitaria Km 4 Comodoro Rivadavia. Chubut. Argentina

Tel.: (0297) 4550073